top of page

EL PLANETA ES NUESTRA CASA   

SEAMOS AMBICIOSOS QUE NO CODICIOSOS

DÍA A DÍA DE A POQUITOS      PARA TODA LA FAMILIA 

reducir  reutilizar

CIUDAD SANA

Lo tiene todo papi

BOLSILLO MÁGICO

Mente sana in corpore sano

MANZANA

Sabia costumbre

CESTO DE MIMBRE

¡Mima a tus peques!

PAJITAS DE ACERO INOXIDABLE

Cuidarse es de sabios

PINTALABIOS

Agüita

CANTIMPLORA

tiempo.jpg
dinero arbol.gif
4R.jpg

CIUDADES verdes

a tutiplen, a cascoporro

Históricamente las ciudades han constituido espacios de separación de la naturaleza en los cuales se puede convivir de manera "civilizada"= industrializada.

Por suerte las ideas evolucionan, surgiendo así las ciudades verdes, relacionadas con la sostenibilidad y la convivencia con la naturaleza, nuestra fuente vital, buscando lograr acuerdos urbanos ambientales que ayuden a aprovechar de una mejor manera los recursos naturales. No sólo se trata de conciencia, sino de calidad de vida, de salud, y es urgente y bonito avanzar hacia ésta idea, más civilizada que nunca.

columpio neumatico.gif
niña columpio.gif
columpis.gif
swing.gif
warning.gif
ciudad verde.gif

Espacio  Público

Planeta

casaa.gif

SUPERMERCADOS

RESPONSABILIDAD, COHERENCIA, COSTUMBRES

No es coherente responsabilizar a la población más que al productor del plástico que se consume alrededor del planeta.     

No es lógico que ante una situación de crisis ambiental las soluciones no sean de carácter inmediato.

No es síntoma sano que la población no reivindique éste cambio con más firmeza y seguridad.

Hagamos que SEA, imaginación y exigencia ante la urgencia.

ZOOXXI

ESTRATEGIA AMBIENTAL GLOBAL GUAPÍSIMA

Las normas de bienestar animal son importantes en los zoos, pero no son suficientes. No podemos pensar que una jaula o instalación más grande y el enriquecimiento ambiental es lo mejor que podemos dar a los animales, necesitamos plantearnos desafíos más grandes, necesitamos un cambio de paradigma.

PARQUES

MÁS ORIGINALES, MÁS VERDES, RECICLADOS

Se dice que una sociedad se define por como trata su infancia.

También habréis oído sobre la importancia de que los niños, como personas que son pasen tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Y que jugar es clave en la educación infantil, en un ambiente de desarrollo y socialización, aprendizaje e integración de valores, démosles el espacio que necesitan.

CUIDAR

PARA NO TENER QUE LIMPIAR, MEJOR NO ENSUCIAR

La mejor manera de mantener cuidadas las cosas es que cada uno se responsabilice de las suyas, y si, los desechos cuentan.

También es importante que el estado facilite y propicie buenos hábitos, que cuide a sus habitantes.

Busquemos salidas a los malos hábitos, cabida para los nuevos.

FUENTE DE VIDA

CUIDADA, LIMPIA, AL ALCANCE

Mientras a escala mundial el 90% del abastecimiento del agua es de gestión pública, en España, y en buena parte como consecuencia de la crisis económica, la privatización de los servicios del ciclo integral urbano ha tenido un impulso notable, de manera que actualmente la gestión pública está alrededor del 50% y, en algunas autonomías como Galicia, Murcia o Catalunya desciende al 20%.

MOvilidad

aire limpio, velocidad, convivencia

Lo público es el futuro, pero ya ocupa también el presente. Eso de "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy" vale más que nunca.

No hay tiempo que perder, hay mucho que ganar.

Pero si encima es divertido, démosle cable, ¿no?

PARADAS DE BUS

Deporte, energía, entretenimiento

Poderse columpiar, jugar o aprender algo mientras esperas al bus puede hacerte estar más sano, más activo, con más ganas de empezar la semana, y sobretodo de continuarla y acabarla sintiéndote bien.

Gran parte de la vida consiste en echarle imaginación.

RENOVar

LEER, CHARLAR, DISFRUTAR EL AIRE LIBRE

Que viva el relax, el tiempo con uno mismo, el irse a otros mundos.

Que viva el relacionarse, el hablar, el conocer, el contrastar, el crecer.

Que viva el aire libre, el tiempo libre, la calidad de vida.

MUERTE VIVA

VERDES, DE TODOS, DURADEROS, CON CARIÑO

Que los cementerios no sean algo gris, oscuro, triste y sin vida.

No más ataúdes: vainas orgánicas para entierros que convertirán a nuestros seres queridos en árboles.

bottom of page